Su Fidelidad por Edmundo Woodford

          La fidelidad es una de las cualidades más notables en el hombre, base de sus acciones más nobles y de todo buen trato social. Es algo que queda de su condición primitiva, reflejo de lo que observa del carácter de Cristo, su creador. Los escritores bíblicos se gozan en declararlo, (Salmos 36:5; Salmos 40:10; Salmos 92:2; etc.). Dios es fiel en toda su actuación: las leyes fijas de la naturaleza le dan estabilidad a la esfera material donde el hombre desarrolla su vida. “Mientras la tierra permanezca, no cesarán la sementera y la siega, el frío y el calor, el verano y el invierno, y el día y la noche” (Genesis 8:22). De esto, y de la historia, se deduce que en lo moral también hay cimientos firmes sobre los cuales se puede edificar con confianza. Dios cumplirá sus promesas – y sus amenazas– y llevará a cabo sus propósitos a pesar de toda fuerza opuesta. No es hombre que se arrepienta, ni tampoco le falta el poder para efectuar sus proyectos. “Fiel es el que os llama, el cual también lo hará” (1 Tesalonicenses 5:24). Era de esperar, pues, que el Hijo de Dios, “la misma imagen (Gr. —caracter) de su sustancia, manifestase en grado superlativo esta virtud. [Seguir leyendo…]

Su compasión por Edmundo Woodford

        Una de las cualidades esenciales en el Sumo Sacerdote de Israel era que pudiera compadecerse de los débiles, ignorantes y extraviados, con los cuales tendría que ver su ministerio diario. Para ello, “tomado de entre los hombres es constituido a favor de los hombres en lo que a Dios se refiere” (Hebreos 5:1). Mediaba entre el Dios santísimo y el hombre pecador. [Seguir leyendo…]

Su celo por Edmundo Woodford

          En Isaías 59:17, el profeta describe la venida al mundo del Libertador de Israel, y termina con la frase. “se cubrió de celo como de manto”. Así, en las actividades del Salvador del mundo se nota un santo entusiasmo y una completa devoción a Dios, para llevar a cabo la obra que le fue encomendada. “El celo de Jehová de los ejércitos hará esto” (Isaías 37:32) es la garantía de su éxito desde la cuna hasta el trono del imperio universal. [Seguir leyendo…]

Príncipe y Salvador

TÍTULOS DOBLES DE NUESTRO SEÑOR (2ª Parte)

        Ahora pasaremos a considerar la segunda parte de este doble título: “Príncipe y SALVADOR”. Es posible estar tan familiarizados con este bendito nombre que lo empleemos sin pararnos para reflexionar debidamente sobre su plenitud de significado. Para tratarlo completamente, se necesitaría un volumen, y no parte de un artículo de revista. Sin embargo, ofrecemos las cuestiones siguientes: Cristo ha llegado a ser SALVADOR por lo que consiguió su muerte a favor del pecador. [Seguir leyendo…]

Melquisedec por Tomás Lawrie

 Génesis 14,Salmos 110,Hebreos 4:14,Hebreos 8:7

         Muchas son las personas con quienes tropezamos en el Antiguo Testamento que simbolizan al Señor Jesucristo, pero pocas -por no decir ninguna- tienen registrada su historia en tan breves palabras como Melquisedec. Aparece sorpresivamente en la escena en Génesis. 14:18, y en tres versículos se dice todo acerca de él. [Seguir leyendo…]

Maestro y Señor por El Sendero del Creyente

TÍTULOS DOBLES DE NUESTRO SEÑOR

        Al leer el Nuevo Testamento no podemos sino observar el cuidado usado en los nombres de nuestro Salvador: el nombre humano, Jesús, figurando narrativamente unas 600 veces en los evangelios, unas 100 veces en las epístolas y ocho veces en Hebreos. La palabra Señor, denotando dignidad, aparece también muy frecuentemente; y Cristo, dando a entender su oficio, como ungido de Dios, con mucha frecuencia. Pero hay también una serie de títulos dobles que se emplean en una manera muy significativa, y en estos artículos esperamos examinar algunos. [Seguir leyendo…]

Las virtudes de Cristo por Edmundo Woodford

“Ciñe tu espada sobre el muslo, oh valiente, con tu gloria y con tu majestad”. Salmos 45:3.

En este  hermoso Salmo mesiánico, se le da a Cristo un título que indica su victoria sobre las fuerzas del mal, el triunfo del Rey Divino, y su manifestación en gloria. Es “Jehová el fuerte y valiente, Jehová el poderoso en batalla” Salmos 24:8-9 que asciende al monte de su santidad, llevando cautiva la cautividad. [Seguir leyendo…]